Desde hace algunos años me dedico a la creación y restauración de imágenes religiosas. De a poco les iré mostrando algunas de mis piezas y voy a compartir con ustedes las distintas técnicas que se emplean. Muchas de las piezas se encuentran a la venta, sólo tienen que consultar. Muchas gracias por compartir conmigo este espacio. Estamos en Misiones, Argentina. Para comunicarse escribir al e-mail: daniel1962ar@gmail.com
domingo, 31 de agosto de 2014
sábado, 30 de agosto de 2014
Todo listo para festejar el día de Santa Rosa de Lima.
Por ser la patrona de América latina, preparamos la capilla del Taller de Imaginería Religiosa San Juan de Dios, para festejar el día de nuestra primera santa americana. Que ella interceda por toda América y el mundo ante el Señor.
miércoles, 20 de agosto de 2014
Los invito a conocer el taller.
Algunos ya lo conocen, pero para los que
no, esta es una buena manera de mostrarles el lugar donde trabajo. Me encuentro
ubicado en la ciudad de Oberá (que en guaraní significa " la que brilla
"), en la provincia de Misiones, en ARGENTINA. Acá se elaboran y salen
para las distintas diócesis de mi país y para particulares. Espero les gusten
las fotos.
Pigmentos naturales, telas de algodón y lino, goma laca, yeso betalfa, etc. etc. están por todos lados.
Una vez terminada, revisada y barnizada, cada imagen pasa a una estantería, esperando su morada final.
Él es quien dirige mis manos y mi mente en los momentos de trabajar.
Una vez que las imágenes están listas, se protegen con film para evitar que se ensucien.
Las niñas mimadas del Taller (Frida, Tita y Loly).
lunes, 18 de agosto de 2014
Dos nuevos trabajos.
Estos son dos de los últimos trabajos que se hacieron en el taller de Imaginería Religiosa San Juan de Dios.
Serán explicados paso a paso en el blog a lo largo de estos meses, otros irán apareciendo más adelante.
Por pedido de muchos, habrán visto que he incorporado el santoral mensual, como un servicio extra para brindarles.
Beato Charles de Foulcauld
Santa Faustina Kowalska
LOS TRABAJOS SIEMPRE SON SUBIDOS EL PRIMER DÍA DE CADA MES, les cuento esto para que les sea más fácil poderlos ubicar.
Gracias por la fidelidad con el blog, sin ustedes, no tendría sentido seguir.
DIOS LOS BENDIGA Y MARÍA, NUESTRA BUENA MADRE, NOS PROTEJA Y GUÍE.
domingo, 17 de agosto de 2014
Última Misa del Papa Francisco en Corea.
Francisco pidió un catolicismo "creativo" e invitó a China a dialogar con el Vaticano
El Papa dio su última misa en Corea del Sur ante unas 50.000 personas. Llamó a que Iglesia sea "diversificada y creativa en su testimonio" y pidió apertura a los países asiáticos que no se relacionan con la Santa Sede.
El papa Francisco pidió este domingo por un catolicismo tolerante y "creativo", e invitó a países como China y Corea del Norte a mantener un diálogo constructivo con el Vaticano.
Francisco
pidió un catolicismo "creativo" e invitó a China a dialogar con el
Vaticano
El Papa
dio su última misa en Corea del Sur ante unas 50.000 personas. Llamó a que
Iglesia sea "diversificada y creativa en su testimonio" y pidió
apertura a los países asiáticos que no se relacionan con la Santa Sede.
El papa
Francisco pidió este domingo por un catolicismo tolerante y
"creativo", e invitó a países como China y Corea del Norte a mantener
un diálogo constructivo con el Vaticano.

Las
comunidades cristianas "constituyen realmente un pequeño rebaño en este
gran continente, con sus antiguas culturas y tradiciones, y si nuestra
conversación no quiere ser un monólogo, debe haber apertura del espíritu y del
corazón para aceptar a las personas y a las culturas", recomendó desde el
"Santuario del mártir desconocido" de Haemi, a un centenar de
kilómetros de Seúl, capital de Corea del Sur.
Además,
el Sumo Pontífice invitó a los países asiáticos que no mantienen relaciones
diplomáticas con El Vaticano a demostrar apertura, dirigiéndose indirectamente
a China y Corea del Norte, pero también a Afganistán, Arabia Saudita, Bután,
Brunei, Laos, Vietnam, Birmania y Omán.
"Con
este espíritu de apertura hacia los demás, espero firmemente que los países de
vuestro continente con los cuales la Santa Sede no tiene aún una relación
plena, no dudarán en promover el diálogo en beneficio de todos", afirmó.

La
Iglesia católica crece en Asia -la región, junto al África subsahariana,
celebra el mayor número de bautismos- pero por ahora representa sólo el 3,2% de
la población. Al respecto, el Papa lanzará un fuerte mensaje este domingo
durante la misa de clausura de la VI Jornada de la Juventud Asiática, que tiene
lugar en Haemi.

En
varias ocasiones desde su llegada el jueves a Seúl, el Sumo Pontífice advirtió
contra los espejismos del desarrollo socio-económico que, a su parecer,
alimentan el materialismo y el deterioro de los valores. En Haemi, nuevamente
deploró "la superficialidad, la tendencia a jugar con las cosas que están
de moda".
La
misericordia de Dios nos salva. No nos cansemos nunca de anunciar en todo el
mundo este mensaje gozoso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)