2014-10-04
Radio Vaticana

La
primera beata que nació y vivió en Estados Unidos en el siglo XX – destaca la
postuladora de la Causa de Beatificación, Silvia Correale – brinda un testimonio
de santidad juvenil muy importante para las nuevas generaciones, mostrando cómo
se pueden vivir los valores cristianos en la cultura de su propio país y
tiempo.
Hija
de inmigrantes eslovacos, Teresa (el nombre Miriam se añadirá ingresando en la
vida religiosa), nació en Bayona en 1901 y creció junto a las refinerías de
petróleo que marcan el paisaje de esa parte de Nueva Jersey. Muy aplicada en
sus estudios, se graduó en letras con reconocimiento de honor, en la
Universidad de Santa Isabel, en Convent Station.
Ya desde muy joven, sin
embargo, anhelaba dedicarse a la vida consagrada, y, en 1925 ingresa en la
Congregación de las Hermanas de la Caridad de Santa Isabel. Como postulante y
novicia, Miriam Teresa se distingue por una intensa espiritualidad basada en la
experiencia de la comunión trinitaria, llegando a ganarse el apodo cariñoso de
"Santa Teresita del Niño Jesús de América."
.jpg)
.jpg)
En
la actualidad, la congregación desarrolla su apostolado en los ámbitos de la
educación, la salud, los servicios sociales y pastorales en 19 diócesis de los
Estados Unidos, El Salvador y Haití.
No hay comentarios:
Publicar un comentario