Sacerdote
y Mártir

Se
especializó en la famosa "Escuela Bíblica" de Jerusalén, y se dedicó
a la enseñanza de la Sagrada Escritura en el Seminario Teológico Dominico de
Turín (S. Maria delle Rose).
Respetado
por su amplia cultura, amaba a ejercer el ministerio sacerdotal entre los
humildes y pobres, sobre todo en el Hospicio "Real Instituto para
Ancianos" (conocido popularmente como "Casa de los pobres
viejos") vecino a su convento.
Pero
vinieron los años de sufrimiento y de prueba, que él aceptó con humildad: se le
privó de la enseñanza y fue trasladado a otra comunidad en el centro histórico
de Turín. Sin embargo, él continuó sus estudios bíblicos e intensificó el
ejercicio de sus actividades caritativas.
"Todo
lo que hago es por caridad", dijo una vez, revelando su continuo progreso
en la virtud de la caridad.
Cuando
estalló la guerra, hizo todo lo posible para ayudar a los necesitados y no dudó
en socorrer especialmente a los judíos perseguidos.

Pese
a las dificultades del campo de exterminio, en él se observaba lo siguiente:
humildad, sencillez, oración, consuelo para con los demás, abnegación y gran
altruismo, frutos de su inexorable caridad; obtenía la fuerza y vigor de la Eucaristía
y de las Sagradas Escrituras que el padre Girotti siguió profundizando y
compartiendo con sus compañeros de prisión.
Su
salud se deteriora y fue ingresado en la enfermería, donde el 01 de abril de
1945 (Domingo de Pascua), fue asesinado con una inyección de gasolina.
El
28 de marzo de 2013 S.S. Francisco firmó el decreto reconociendo el martirio de
este Siervo de Dios, la fecha de la ceremonia de beatificación fue el 26 de
abril del año 2014, en la catedral de San Lorenzo, en Alba, Cuneo, Italia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario