A fines del
siglo XV una devota mujer de Chavari, en la provincia de Génova, mandó pintar
sobre el muro de un huerto una bella imagen de la Madre y el Niño, en señal de
gratitud por haber sido salvada del flagelo de la peste.

Superado el
flagelo, María Turquina encargó al artista Benedicto Borzone pintar sobre un
muro del huerto ubicado entre el Palacio de Gobierno y el puerto, una imagen de
la Santa Madre y el Niño junto a San Sebastián y San Roque, santos protectores
de los enfermos. La imagen debía ser venerada por los transeúntes que, en su
diario trajín, no tenían tiempo de entrar al templo para orar.

Con el paso
de los años el huerto fue transformado en depósito y chiquero pero la bella
pintura siguió allí, manteniendo su aspecto y tonalidad y llamando
poderosamente la atención de quienes pasaban por el lugar.
En 1528 la
peste volvió a castigar la Liguria, abatiéndose con especial fuerza en Chavari,
hecho que acrecentó la devoción por la imagen. Por esa razón, las autoridades
de la ciudad decidieron construirle un altar que permitiese a los fieles
inclinarse y orar ante ella.
Apariciones
y milagros
La noche
del 18 de diciembre de 1609, Gerónima Turrio, una lavandera del barrio de
Rupinaro, rezaba frente a la Virgen cuando, repentinamente, la pintura comenzó
a irradiar una luz intensa. El prodigio se conoció en los alrededores y al cabo
de un tiempo, cientos de peregrinos comenzaron a acudir al lugar para implorar
gracias.

Transitaba
Sebastián la plaza de la ciudad cuando
vio frente a sí a la Virgen bendita luciendo un hermoso manto celeste. Poco
después, comenzaron los milagros. Una rajadura que atravesó el muro de un
extremo a otro de la pintura, se reparó sola, sin la intervención de ningún
albañil. Otro día, frente a su imagen, dos enemigos acérrimos fray Miguel
Raggio y Battino Marini, se reconciliaron dándose el abrazo de la paz y al cabo
de un tiempo se producían curaciones, se solucionaban diferendos y se concedían
peticiones, todo por medio de la Virgen del Huerto.
Santa
Patrona de Chiavari
El 7 de
marzo de 1634 el Consejo de Gobierno de la ciudad declaró a la Virgen del
Huerto patrona de la población y del distrito de Chiavari y el 8 de septiembre
el sector de la pared donde se hallaba pintada la imagen fue trasladado al
Altar Mayor del santuario, inaugurado el año anterior.
En 1769
Nuestra Señora del Huerto fue solemnemente coronada con oro del Capitolio
Vaticano y su iglesia entregada a la congregación de los Carmelitas Descalzos
quienes la tuvieron en su poder hasta 1797, cuando al proclamar Napoleón la
República Ligur, se alejaron.

Hijas de
María Santísima del Huerto
En 1829 San
Antonio María Gianelli, obispo de Bobbio, se inspiró frente a la sagrada imagen
para fundar la congregación de las Hijas de María Santísima del Huerto,
venerable instituto que, desde Italia y España hasta Palestina y la India,
pasando por América del Sur y las tierras del Congo, difundió por el mundo su
sagrada devoción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario