Blas
significa "arma de la divinidad".San Blas fue obispo de
Sebaste, Armenia (al sur de Rusia).
Al
principio ejercía la medicina, y aprovechaba la gran influencia que le daba su
calidad de excelente médico, para hablarles a sus pacientes en favor de
Jesucristo y de su santa religión, y conseguir así muchos adeptos para el
cristianismo.
Al
conocer su gran santidad, el pueblo lo eligió obispo.
Cuando
estalló la persecución de Diocleciano, se fue San Blas a esconderse en la cueva
de una montaña, y desde allí dirigía y animaba a los cristianos perseguidos,
por la noche bajaba a escondidas a la ciudad a ayudarles a socorrer y consolar
a los que estaban en las cárceles, y a llevarles la Sagrada Eucaristía.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXyZkysp0JL8UXB25il0fBBk_J2dxfw3Ic7Qbq4rH9EPc6DoyOQmwUo9VGi1dJI_LrVn3XV5ojBeCGxKfzLGlB3b-KhiAOUSR-h_Mdr3IYDYvgZBHdccvmFnZe7xtjHyj26NIZYNaPqX9f/s320/san-blas1.jpg)
Entonces,
los cazadores, en venganza se lo llevaron preso. Su llegada a la ciudad fue una
verdadera apoteosis, o paseo triunfal, pues toda la gente, aún las que no
pertenecían a nuestra religión, salieron a aclamarlo como a un verdadero Santo
y un gran benefactor y amigo de todos.
El
gobernador le ofreció muchos regalos y ventajas temporales si dejaba la religión
de Jesucristo y si se pasaba a la religión pagana, pero San Blas proclamó que
él sería amigo de Jesús y de su Santa Religión hasta el último momento de su
vida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTCWRZm1UWTillgka51ajK8w5j5fivUJ4e3aCPAhUci8QWP1PI7SCLJTkMa8CPyW7GAqzCrP2uaRw-IYtZdOs07jpp-oTEXRqWqnl0ScyVdluo9DgN-uU2SjDxOgmDLU_qYwevCbNy0IwP/s1600/san-blas2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5o2WzYHkyOYK1dc5olrTmo3x3-E9i2-iYaEoufOb-KrN58NP5femWDaZI0HTDA8ninc2FdejyD1DeGXmYkjHo4V-aWJyDIoUN3cwbc7WfW8rMG_NAZsn1LICodsluEeh5g84fx1K-xqCb/s320/san-blas3.jpg)
Le
cortaron la cabeza (era el año 316). Y después de su muerte empezó a obtener
muchos milagros de Dios en favor de los que le rezaban. Se hizo tan popular que
sólo en Italia llegó a tener 35 templos dedicados a él. Su país, Armenia, se
hizo cristiano pocos años después de su martirio.
Antiguamente
era invocado como Patrono de los cazadores, y la gente le tenía gran fe como
eficaz protector contra las enfermedades de la garganta. El 3 de febrero
bendecían dos velas en honor de San Blas y las colocaban en la garganta de las
personas diciendo: "Por intercesión de San Blas, te libre Dios de los
males de garganta". Cuando los niños se enfermaban de la garganta, las
mamás repetían: "San Blas bendito, que se ahoga el angelito".
No hay comentarios:
Publicar un comentario