La sociedad
de los Misioneros de África, conocida como los Padres Blancos, formaron parte
de la evangelización de África en el siglo XIX. Después de seis años en Uganda
ya tenían una comunidad de conversos cuya fe sería un testimonio para toda la Iglesia. Los primeros
conversos se dieron a la misión de instruir y guiar a los más nuevos y la
comunidad creció rápidamente. La vida ejemplar de los cristianos inicialmente
ganó el favor del rey Mtesa pero mas tarde este comprendió que los cristianos
no favorecían su negocio de venta de esclavos.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Entonces
ordenó que el complejo real sea sellado para que nadie pueda escapar y llamó a
sus verdugos. Comprendiendo lo que venía, Carlos Lwanga bautizó a cuatro
catecúmenos esa noche, incluyendo a un joven de 13 años llamado Kizito. En la
mañana, Mwanga reunió a toda su corte y separó a los cristianos del resto
diciendo: "Aquellos que no rezan párense junto a mí, los que rezan párense
allá" El preguntó a los 15 niños y
jóvenes, todos menores de 25 años, si eran cristianos y tenían la intención de
seguir siendo cristianos. Ellos respondieron "SI" con fuerza y
valentía. Mwanga los condenó a muerte.
.jpg)
Un soldado
cristiano llamado Santiago Buzabaliawo fue llevado ante el rey. Cuando Mwanga
ordenó que lo matasen junto a los otros, Santiago dijo: "Entonces, adiós.
Voy al cielo y rezaré a Dios por ti". Cuando el Padre Lourdel, lleno de
dolor, levantó su brazo para absolver a Santiago que pasaba ante el, Santiago
levantó sus propias manos atadas y apuntó hacia arriba para manifestar que el
sabía que iba al cielo y se encontraría allí con el Padre Lourdel. Con una
sonrisa le dijo al P. Lourdel, "¿Por qué estas triste? Esto no es nada
ante los gozos que tu nos has enseñado a esperar".
Entre los
condenados también estaba Andrés Kagwa, un jefe Kigowa que había convertido a
su esposa y a varios otros, y Matías Murumba (o Kalemba) un auxiliar de juez.
El mayor consejero estaba tan furioso contra Andrés que dijo que no comería
hasta que Andrés estuviese muerto. Cuando los verdugos titubearon, Andrés les
dijo: "No mantengan a vuestro consejero hambriento, mátenme". El
mismo consejero dijo en tono cínico refiriéndose a Matías: "Sin duda su
dios los rescatará" . "Si," contestó Matías, "Dios me
rescatará pero tu no verás como lo hace porque tomará mi alma y te dejará solo
mi cuerpo". A Matías lo hirieron mortalmente en el camino y lo dejaron
allí para morir lo cual tomo por lo menos tres días.
.jpg)
No sabemos
cuantos mártires produjo aquella persecución. Solo queda constancia de los que
ocupaban un lugar en la corte o tenían puestos de alguna importancia.
Cuando los
Padres Blancos fueron echados del país, los nuevos cristianos continuaron la
obra misionera, traduciendo e imprimiendo el catecismo a su lengua nativa e
instruyendo en la fe en secreto. No tenían sacerdotes pero Dios les infundió a
aquellos cristianos de Uganda la gracia para vencer con gran valor a las
difíciles circunstancias. Cuando los Padres Blanco volvieron después de la
muerte del rey Mwanga, encontraron 500 cristianos y 1000 catecúmenos
esperándolos.
Los
mártires de Uganda fueron canonizados por el Papa Benedicto XV el 6 de junio de
1920.
No hay comentarios:
Publicar un comentario