Santa
Teresa de Los Andes (Juanita Fernández Solar), es la primera chilena y la
primera Carmelita americana que ha alcanzado el honor de los altares.
.jpg)
Hizo sus
estudios en el colegio del Sagrado Corazón (1907 - 1918). Profundamente
afectiva, se creía incapaz de vivir separada de los suyos. Sin embargo, asumió
generosamente la prueba de estudiar en régimen de internado los tres últimos
cursos, como entrenamiento para la separación definitiva, que consumaría el 7
de mayo de 1919, ingresando en las Carmelitas Descalzas de Los Andes.
.jpg)
Como
Carmelita se llamó Teresa de Jesús, no alcanzando a vivir ni un año entero en
el convento. Murió el 12 de abril de 1920. Las religiosas aseguraban que había
entrado ya santa. De modo que, en tan corto tiempo, pudo consumar la carrera a
la santidad que había iniciado muy en serio mucho antes de su primera comunión.
.jpg)
Por eso,
deseando llegar a ser una excelente copia suya, vivió decidida a ir hasta el
fin del mundo atravesando el fuego si hubiera sido preciso para serle fiel.
Estaba
siempre dispuesta a servir y a sacrificarse por los demás, sobre todo por
alegría y felicidad, para hacer amable y atractiva la virtud.
.jpg)
Como joven
bellísima, simpática, deportista, alegre, equilibrada, servicial y responsable,
Teresa de Los Andes está en inmejorables condiciones para arrastrar a la
juventud en pos de Cristo, y para recordarnos a todos que es preciso cumplir el
programa evangélico del amor para realizarnos como personas.
Por su
intercesión está derramando el Señor una copiosa lluvia de gracias y favores de
toda especie y atrayendo hacia Sí a innumerables hijos pródigos. Su santuario,
visitado por más de cien mil peregrinos cada mes, se ha convertido en el centro
espiritual de Chile.
Así Teresa
de Los Andes viene cumpliendo la misión que ya le fuera reconocida poco después
de su muerte: despertar hambre y sed de Dios en nuestro mundo materializado.
Beatificada
por Juan Pablo II en Santiago de Chile el 3 de abril de 1987, ha sido
solemnemente canonizada por el mismo Sumo Pontífice en Roma el 21 de marzo de
1993.
No hay comentarios:
Publicar un comentario