El 11
de febrero de 1858, en la villa francesa de Lourdes, a orilla del río Gave,
Nuestra Madre, Santa María manifestó de manera directa y cercana su profundo
amor hacia nosotros, apareciéndose ante una niña de 14 años, llamada Bernadette
(Bernardita) Soubirous.

Fue en
ese momento, que Bernardita experimenta el encuentro con Nuestra Madre, experiencia
que sellaría toda su vida, "sentí como un fuerte viento que me obligó a
levantar la cabeza. Volví a mirar y vi que las ramas de espinas que rodeaban la
gruta de la roca de Masabielle se estaban moviendo. En ese momento apareció en
la gruta una bellísima Señora, tan hermosa, que cuando se le ha visto una vez,
uno querría morirse con tal de lograr volverla a ver".
"Ella
venía toda vestida de blanco, con un cinturón azul, un rosario entre sus dedos
y una rosa dorada en cada pie. Me saludó inclinando la cabeza. Yo, creyendo que
estaba soñando, me restregué los ojos; pero levantando la vista vi de nuevo a
la hermosa Señora que me sonreía y me hacía señas de que me acercara. Pero yo
no me atrevía. No es que tuviera miedo, porque cuando uno tiene miedo huye, y
yo me hubiera quedado allí mirándola toda la vida. Entonces se me ocurrió rezar
y saqué el rosario. Me arrodillé. Vi que la Señora se santiguaba al mismo tiempo que yo lo
hacía. Mientras iba pasando las cuentas de la camándula Ella escuchaba las
Avemarías sin decir nada, pero pasando también por sus manos las cuentas del
rosario. Y cuando yo decía el Gloria al Padre, Ella lo decía también,
inclinando un poco la cabeza. Terminando el rosario, me sonrió otra vez y
retrocediendo hacia las sombras de la gruta, desapareció".
A los
pocos día, la Virgen
vuelve a aparecer ante Bernardita en la misma gruta. Sin embargo, al enterarse
su madre se disgustó mucho creyendo que su hija estaba inventando cuentos
-aunque la verdad es que Bernardita no decía mentiras-, al mismo tiempo algunos
pensaban que se trataba de un alma del purgatorio, y a Bernardita le fue
prohibido volver a la roca y a la gruta de Masabielle.
A pesar
de la prohibición, muchos amigos de Bernardita le pedía que vuelva a la gruta;
ante ello, su mamá le dijo que consultara con su padre. El señor Soubiruos,
después de pensar y dudar, le permitió volver el 18 de febrero.
Esta
vez, Bernardita fue acompañada por varias personas, que con rosarios y agua
bendita esperaban aclarar y confirmar lo narrado. Al llegar todos los presentes
comenzaron a rezar el rosario; es en ese momento que Nuestra Madre se aparece
por tercera vez. Bernardita narra así esta aparición: "Cuando estábamos
rezando el tercer misterio, la misma Señora vestida de blanco se hizo presente
como la vez anterior. Yo exclamé: 'Ahí está'. Pero los demás no la veían.
Entonces una vecina me acercó el agua bendita y yo lancé unas gotas de dicha
agua hacia la visión. La Señora
se sonrió e hizo la señal de la cruz. Yo le dije: 'Si vienes de parte de Dios,
acércate'. Ella dio un paso hacia delante".

Luego
de este intenso momento que cubrió a todos los presentes, la noticia de las
apariciones se corrió por toda el pueblo, y muchos acudían a la gruta creyendo
en el suceso, aunque otros se burlaban.
Entre
el 11 de febrero y el 16 de julio de 1858 hubo 18 apariciones. Éstas se
caracterizaron por la sobriedad de las palabras de la Virgen , y por la aparición
de una fuente de agua que brotó inesperadamente junto al lugar de las
apariciones y que desde entonces es un lugar de referencia de innumerables
milagros constatados por hombres de ciencia.
Las
siguientes apariciones
En la
cuarta aparición, el domingo 21 de febrero, la Santísima Virgen
lanzando una mirada de tristeza hacia la multitud, dijo a la niña vidente:
"Es necesario rezar por los pecadores".
Luego,
el 25 de febrero, la Santa
Madre le dijo: "Vete a tomar agua de la fuente", la
niña creyó que le pedía que vaya a tomar agua del río Gave, pero la Madre le señaló que
escarbara en el suelo. Bernardita empezó a escarbar y la tierra se abrió y
comenzó a brotar agua. Desde entonces aquel manantial ha manado agua sin cesar,
un agua prodigiosa donde se han conseguido milagrosas curaciones de miles y
miles de enfermos. Este manantial produce cien mil litros de agua al día
continuamente desde aquella fecha hasta hoy.

Más
adelante, el 2 de marzo la
Virgen le dice a Bernardita que les diga a los sacerdotes que
Ella desea que construyan allí un templo y que vayan en procesión.
El 25
de marzo, al verla más amable que nunca, Bernardita le pregunta varias veces:
Señora, ¿quiere decirme su nombre? La
Virgen sonríe y al fin, ante la continua insistencia de la
niña, eleva sus manos y sus ojos hacia el cielo y exclama: "Yo soy la Inmaculada Concepción ".
En la
aparición del día 5 de abril, la niña permanece en éxtasis, sin quemarse por la
vela que se consume entre sus manos.

En
1876, se edificó allí la actual Basílica, uno de los lugares de peregrinación
del mundo Católico. Bernadette fue canonizada por el Papa Pío XI el 8 de
diciembre de 1933.
De esta
manera, Lourdes se convirtió en uno de los lugares de mayor peregrinaje en el
mundo, millones de personas acuden cada año y muchísimos enfermos han sido
sanados en sus aguas milagrosas.
La
fiesta de Nuestra Señora de Lourdes se celebra el día de su primera aparición,
el 11 de febrero.
El
Mensaje de la Virgen
1.- Es
un agradecimiento del cielo por la definición del dogma de la Inmaculada Concepción ,
que se había declarado cuatro años antes por Pio IX (1854), al mismo tiempo que
así se presenta Ella misma como Madre y modelo de pureza para el mundo que está
necesitado de esta virtud.
2.-
Derramó innumerables gracias de sanaciones físicas y espirituales, para que nos
convirtamos a Cristo en su Iglesia.
3.- Es
una exaltación a la virtudes de la pobreza y humildad aceptadas cristianamente,
al escoger a Bernadette como instrumento de su mensaje.
4.- Un
mensaje importantísimo en Lourdes es el de la Cruz. La Santísima Virgen
le repite que lo importante es ser feliz en la otra vida, aunque para ello sea
preciso aceptar la cruz. "Yo también te prometo hacerte dichosa, no
ciertamente en este mundo, sino en el otro".
5.- En
todas la apariciones vino con su Rosario: La importancia de rezarlo.
6.-
Importancia de la oración, de la penitencia y humildad (besando el suelo como
señal de ello); también, un mensaje de misericordia infinita para los pecadores
y del cuidado de los enfermos.
7.-
Importancia de la conversión y la confianza en Dios.
Los
primeros milagros
26
de febrero
El agua
milagrosa obró el primer milagro. El buen párroco de Lourdes había pedido una
señal, y en vez de la muy pequeña que había pedido, la Virgen acababa de darle una
muy grande, y no solo a el, sino a toda la población.
Había
en Lourdes un pobre obrero de las canteras, llamado Bourriette, quien veinte
años antes había tenido el ojo izquierdo severamente lastimado por la explosión
de una mina. Era un hombre muy honrado y muy cristiano, quien mandó a la hija a
buscarle agua a la nueva fuente y se puso a orar, aunque estaba un poco sucia,
se froto el ojo con ella. Comenzó a gritar de alegría. Las tinieblas habían
desaparecido, no le quedaba mas que una ligera nubecilla, que fue
desapareciendo al seguir lavándose.
Los
médicos habían dicho que el jamás se curaría. Al examinarlo de nuevo no quedo
mas remedio que llamarle a lo sucedido por su nombre: milagro. Y lo mas grande
era que el milagro había dejado las cicatrices y las lesiones profundas de la
herida, pero había devuelto aun así la vista.
Muchos
milagros siguen sucediendo en Lourdes por lo que en el santuario hay siempre
una multitud de enfermos.
4 de
marzo
Siguiendo
su costumbre, Bernardita, antes de dirigirse a la gruta, asistió a la Santa Misa. Al final
de la aparición, tuvo una gran tristeza, la tristeza de la separación.
¿Volvería a ver a la Virgen ?

Al día
siguiente, Justino se despertó con tez fresca y viva, sus ojos llenos de vida,
pidiendo comida y sus piernas fortalecidas.
Este
hecho conmocionó a toda la comarca y pronto a toda Francia y Europa; tres
médicos de gran fama certificaron el milagro, llamándolo de primer orden.
LOS
SIGNOS DE LOURDES
EL
AGUA
El jueves 25 de febrero, la Señora dijo a Bernardita:
"Vete a beber y a lavarte en la fuente". Aquero ("Aquello")
me dijo que fuera a beber y a lavarme en la fuente. Al no ver nada, yo iba a
beber en el Gave, pero ella me señaló con el dedo que fuera a la roca. Fui y
encontré un poco de agua cenagosa tan escasa que apenas pude recoger en el
cuenco de la mano. Yo la escupí por tres veces por lo sucia que estaba. A la
cuarta vez ya pude beber
El
Evangelio nos narra la escena siguiente: Jesús, cansado del camino, se sentó al
lado de un pozo. Una mujer vino a sacar agua. Jesús le dijo: "El que beba
del agua que yo le daré, nunca más tendrá sed: el agua que yo le daré se
convertirá dentro de él en un surtidor de agua que salta hasta la vida
eterna." (Juan 4,14)
El agua
de Lourdes es el signo de esta "agua viva" que ofrece Jesús.
Bernardita
vio a la Virgen
18 veces en la Gruta
de Massabielle.
«Dios
mío, roca mía, refugio mío... ¿Qué roca hay fuera de nuestro Dios?... ¡Viva el
Señor, bendita sea mi Roca!» (Salmo 17).
LAS
VELAS
De día y de noche, en verano y en invierno,
están ardiendo las velas delante de la Gruta. La vela representa la luz de la fe.
Esta
luz es Cristo.
«Yo soy
la luz del mundo: el que me sigue no camina en tinieblas, sino que tendrá la
luz de la vida.» (Juan 8,12).
LAS
MULTITUDES
Son
inmensas, de toda raza, lengua y nación. Aquellos poco peregrinos del comienzo
son hay seis millones. En Lourdes se vive la Iglesia , reunión en la unidad de todos los hijos
de Dios dispersos.
LOS
ENFERMOS
Son
inmensas, de toda raza, lengua y nación. Aquellos poco peregrinos del comienzo
son hay seis millones. En Lourdes se vive la Iglesia , reunión en la unidad de todos los hijos
de Dios dispersos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario