María de Jesús Sacramentado
– María de Jesús Sacramentado Venegas de la Torre, nació en un poblado del
municipio de Zapotlanejo, Jalisco (México) el 8 de Septiembre de 1868, la
bautizaron con el nombre de María Natividad. La vida de la joven María
Natividad se desarrolló en un clima de sencillez, sin hechos extraordinarios,
su niñez y adolescencia con los matices que da la vida. A la edad de 19 años
quedó huérfana de padre y madre quedando al cuidado de una tía paterna. María
Natividad sentía fuerte atractivo hacia la vida religiosa, y el 8 de diciembre
de 1989, ingresa en la floreciente Asociación de Hijas de María, en su lugar natal.
El 8 de diciembre de 1905
asistió a unos Ejercicios Espirituales y como fruto de éstos, decide formar
parte del grupo de “Hijas del Sagrado Corazón de Jesús”, que con ella
completaban 6 para el cuidado de los enfermos en el Hospital del Sagrado Corazón,
recién fundado por el Sr. Canónigo Don Atenógenes Silva y Alvarez Tostado. Se
distinguió por su humildad, sencillez, trato afable conlas hermanas, enfermos y
personas en general, esta inmensa caridad bebida de la fuente del Corazón
Divino de Jesús, a quien amó, en quien siempre esperó y cuya devoción procuró
inculcar a todas las personas de su alrededor.

El 30 de Julio de 1959
entregó su alma al Creador, llena de paz, después de recibir los auxilios
sacramentales. El milagro reconocido para su Canonización pertenece al Sr.
Anastasio Ledezma Mora, que fue llevado al Hospital del Sagrado Corazón para
someterlo a una operación quirúrgica. Después de la anestesia, se manifestó una
lentitud cardíaca, que aumentó gradualmente hasta finalizar en un paro total
del corazón y de las arterias. Enseguida se intentaron terapias de reanimación
aunque en vano, por lo que el enfermo cayó en coma profundo.
Los médicos enfermeros que
estaban en el quirófano, así como la esposa del enfermo y las hermanas (Hijas
del Sagrado Corazón), invocaron la intercesión de la Beata María de Jesús
Sacramentado. Después de 10 o 12 minutos, las palpitaciones se restablecieron y
más allá de lo que los médicos esperaban, el enfermo no sufrió ningún daño en
el cerebro; a los pocos días fue sometido a una hemicolectomía con colostomía
definitiva sin complicación alguna. Se tuvo como admirable la reanudación de
los latidos del corazón gravemente interrumpidos.

En orden a la Canonización,
la Postulación sometió al juicio de la Congregación de los Santos una presunta
curación admirable, atribuida a la intercesión de la Beata Sor María de Jesús
Sacramentado Venegas de la Torre. El caso pertenece a Anastasio Ledesma Mora,
que fue llevado al Hospital del Sagrado Corazón, en Guadalajara, para someterlo
a una operación quirúrgica.
Después de la anestesia, se
manifestó una lentitud cardiaca, que aumentó gradualmente hasta finalizar en un
paro total del corazón y de las arterias. Al punto se intentaron terapias de
reanimación, pero en vano; por lo que el enfermo cayó en coma profundo sin
convulsión nerviosa.
Notando la gravedad de la
situación, los mismos médicos, los enfermeros, que estaban en el quirófano, así
como la esposa del enfermo y las Hermanas, Hijas del Sagrado Corazón, invocaron
la intercesión de la Beata María de Jesús Sacramentado. Después de 10 ó 12
minutos las palpitaciones se restablecieron y, más allá de lo que los médicos
esperaban, el enfermo no sufrió ningún daño en el cerebro, y a los pocos días
fue sometido a una Hemicolectomía con Colostomía definitiva, sin complicación
alguna.
El Colegio de los Médicos de
este Dicasterio, en la Sesión del 5 de febrero de 1998, reconoció que la
curación fue muy rápida, completa y estable, y la rehabilitación completa sin
secuelas, inexplicable. Se tuvo el Congreso especial de los Teólogos
Consultores el 29 de mayo de 1998 y el 16 de marzo de 1999 se realizó la Sesión
Ordinaria de los Padres Cardenales y de los Obispos, siendo Ponente de la Causa
el Eminentísimo Cardenal Pío Laghi.
En ambas reuniones, la de
los Consultores y la de los Cardenales y Obispos, a la duda propuesta de si
constaba del milagro divino, se respondió afirmativamente.

El decreto lo publicó
L´Osservatore Romano el 2 de abril de 1999. El 10 de marzo del 2000, en Roma,
se anunció su canonización.
Fue canonizada el 21 de mayo
del Año Santo 2000, Jubileo de la Encarnación de Jesucristo, por el Papa San Juan Pablo II, en la Plaza de San Pedro,
junto con el grupo de veinticinco Beatos Mártires Mexicanos, encabezados en la
lista por el Beato Cristóbal Magallanes y del sacerdote confesor, el Beato José
María de Yermo y Parres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario