
En el
siglo XVII la orden de los jesuitas tenían misiones entre los indios desde América
del Norte hasta las regiones de Paraguay y Argentina. Dos de estos jesuitas son
los santos Isaac Jogues y Jean de Lalande, quienes sufrieron el martirio en
manos de los indios en 1646 en Ossessrneon.
Su
madre, una india algonquina, ya había se había convertido al cristianismo
cuando fue raptada por los iroqueses y casada con un jefe mohawk pagano.
A los 4
años de edad, Catalina perdió a sus padres y a su hermano menor, durante una
epidemia de viruela que se extendió en Ossernenon, Tekakwitha sobrevivió pero
quedó con cicatrices en el rostro y problemas de visión.

En
1679, ella tomó un voto de castidad, como en la expresión católica de la
virginidad consagrada. Un año más tarde, el 17 de abril de 1680, Kateri murió a
la edad de 24 años en Caughnawaga, cerca de Montreal, Quebec. Sus últimas
palabras se dice que fueron: ¡Jesús, te amo!.

En
1943, fue declarada venerable por el papa Pío XII y beatificada el 22 de junio
de 1980 por el papa Juan Pablo II. El 21 de octubre de 2012 fue proclamada
santa por el papa Benedicto XVI en la Basílica de San Pedro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario